He realizado una serie de resumenes sobre cómo es el funcionamiento de Internet y sobre el Internet de las cosas.
Este es mi resumen en Google Drive.
Son conjuntos de normas para el intercambio de información entre dos o más dispositivos, y sin ellos la red sería inimaginable. La familia de protocolos que se usa es TCP/IP. Existen varios, pero explicaré tres:
-HTTP: el cual nos permite navegar.
-POP: el cual descarga mensajes del correo desde el servidor hasta la bandeja de entrada.
-RTP: protocolo estándar para entrega de audio y vídeo.
El Internet de las cosas se entiende como la digitalización del mundo físico, conectados entre sí a una red de redes para interactuar entre ellos y poder acceder a UFOs y servicios.
Cuentan con sensores que les permiten reconectar e intercambiar datos (circuitos inteligentes). Se conocen como dispositivos inteligentes y tienen las siguientes funciones:
-Monitoreo: reconocer lo que ocurre alrededor con sensores
-Control: tomarán la acción a partir del monitoreo
-Optimización: deberán saber utilizar los recursos cuando sean estrictamente necesarios o requeridos
-Automatización: facilitan y reprograman actividades diarias
Sin embargo, el Internet de las cosas tiene sus retos:
-Energía: las baterías no podrían ser recargadas
-Ancho de banda: necesitamos más y mejores enlaces a Internet
-Mejores sensores: deberíamos producirlos más funcionales
Aunque también tiene sus amenazas:
-Fallas en los dispositivos: las capacidades de poder actualizarse se complican
-Privacidad: será violentada puesto que para que esto se realice necesitarán nuestros datos
-Vulnerabilidades: nadie se libra de que pueda colarse un virus.
Este es uno de los vídeos que hemos visionado, en este caso el del Internet de las cosas:
Y el siguiente de protocolos de Internet:





No hay comentarios:
Publicar un comentario